La Unión Interparlamentaria (UIP) y el programa Adaptación en Altitud (A@A) están apoyando a parlamentos para abordar los impactos del cambio climático en las montañas y fortalecer la resiliencia de los ecosistemas y las poblaciones de montaña. Tras el éxito de la serie de seminarios web del Día Internacional de las Montañas (2020-2023) y el informe conjunto Responding to climate change in the mountains: Opportunities for Parliamentarians to act [Respuesta al cambio climático en las montañas: Oportunidad de los Parlamentarios para actuar], la UIP y A@A están organizando una mesa redonda con parlamentarios llamada «Adapting to climate change in mountain areas: What solutions work?» [Adaptación al cambio climático en zonas montañosas: ¿Qué soluciones funcionan?], la cual se centra en las políticas y las buenas prácticas para abordar el cambio climático en las zonas de montaña.
Este encuentro reunirá a un grupo de parlamentarios de distintas regiones para analizar cómo pueden impulsar la acción climática, incluida la implementación de las contribuciones determinadas a nivel nacional. Además, brindará una plataforma para el intercambio de conocimientos entre parlamentarios, destacando los desafíos, las oportunidades y los ejemplos nacionales de cómo se está abordando el cambio climático en las zonas montañosas.
Como Fundación Glaciares Chilenos estaremos participando con una charla dictada por nuestro director Ignacio Jaque, quien expondrá sobre el trabajo que realizamos como fundación, la importancia del vínculo con las comunidades y las acciones en políticas publicas que hemos desarrollado.
La mesa redonda está diseñada para ser informal y dinámica con el fin de maximizar la interactividad. Busca discutir las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son las necesidades y prioridades de los parlamentarios para promover la acción climática en las zonas de montaña? ¿Se requieren tipos específicos de apoyo u orientación?
- ¿Cuáles son algunos ejemplos de acciones parlamentarias, incluidas las legislativas, para garantizar que las montañas se incluyan en los esfuerzos nacionales para abordar el cambio climático? Si las montañas no se incluyen en la acción climática nacional, ¿Cuáles son los obstáculos para ello?
- ¿Cómo pueden los parlamentarios utilizar sus funciones de supervisión para exigir cuentas a sus gobiernos sobre la implementación de las NDC, incluso en las zonas montañosas?
- ¿Cómo pueden los parlamentarios interactuar con las comunidades de montaña para garantizar que se aborden sus necesidades de adaptación climática?
Las ideas recogidas en esta mesa redonda servirán para elaborar una recopilación de prácticas óptimas para abordar el cambio climático en las zonas de montaña. Los ejemplos de medidas climáticas identificadas en el debate también podrán aparecer en el Portal de soluciones de A@A . Estas contribuciones estarán disponibles para un público más amplio y serán fundamentales para dar forma a las futuras respuestas políticas al cambio climático en las zonas de montaña.
El encuentro se desarrollará en inglés. Puedes registrarte de manera gratuita aquí